jueves, 10 de mayo de 2018

Revision de contenidos TP


TP de revisión de contenidos

Copia el siguiente TP en tu blog y resuélvelo.


Los procesos productivos

1) Completa con las expresiones correctas para que las frases resulten verdaderas:

a) Las materias primas se extraen de la naturaleza y se transforman para elaborar materiales.

b) Embalaje, almacenamiento y distribución es una etapa de los procesos de producción

c) Las materias primas pueden ser de origen animal como, por ejemplo:
pieles, lana   y leche.

d) Los siguientes son dos ejemplos de embalajes para materias primas que producen las industrias de procesos primarios: bolsas de papel, platico y enfardaduras de alambres


2) Indica la diferencia entre la venta mayorista y la venta minorista.
Los comercios mayoristas compran productos a los fabricantes en grandes cantidades a bajo precio y le venden al minorista, en cambio los comercios minoristas le compran al comercio mayorista, en cantidades menores y a mayor precio para obtener una ganancia.
3) Indica a qué tipo origen corresponde cada una de las siguientes materias primas:

Sal: Se extraen de origen vegetal y mineral existen tres tipos de sal común, la sal marina y la de manantial, que se obtienen por evaporación; la sal gema, que procede de la extracción minera de una roca mineral denominada halita, y la sal vegetal, que se obtiene por concentración al hervir una planta gramínea.
Cuero: Se obtiene de origen animal

Petróleo: de origen vegetal y animal


Maíz: De origen vegetal


Miel: De origen animal



4) Indica a qué tipo de proceso (Primario, Secundario o Terciario) corresponde a cada una de las siguientes etapas:

Control de calidad de la producción   secundario

Venta por catálogo   terciario

Producción de materia prima     primario

Explotación    primario  

Embalaje, almacenamiento y distribución       terciario

5) Selecciona un producto final en el que se puedan identificar los tres tipos de procesos de producción y su materia prima tenga origen animal y relata en qué consiste cada uno.
YOGURT:
Primario= Se extrae la materia prima de la vaca, es decir la leche
Secundario=la leche se pasteuriza para destruir las bacterias.
Se utiliza un cultivo que tenga proteínas y se selecciona la fruta para el sabor.
Después de tener la leche fermentada se revuelven y se obtiene el producto final. El yogurt se envasa en botellas o recipientes de platico o vidrio y se mantiene refrigerado.
Terciario=Los productos se transportan de las industrias hacia los mercados y se distribuyen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La app de mi emprendimiento

Pantalla 1  Pantalla 2 Pantalla 3 Pantalla 4